Compositoreas
En medio de la pandemia Teatro del Lago comisiona a un grupo de compositoras y compositores chilenos, escogidos por la diversidad de sus propuestas y trabajos, para la creación de una obra de música de cámara para un ensamble de un máximo de cinco instrumentos, con una conformación escogida por cada creador.
Vía online y desde sus lugares de residencia: Frutillar, York, Santiago, Valparaíso y Dresde; los artistas trabajaron a partir de conceptos como la reinvención, vulnerabilidad, vértigo, trascendencia y egoísmo, en obras que plasman el sentir de una crisis sanitaria mundial, que continúa hasta el día de hoy.

fernanda carrasco
Licenciada en Ciencias y Artes Musicales, con postítulo en Composición de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha estrenado obras en Chile, México y Estados Unidos. En 2014, presenta su primera obra para orquesta, titulada ‘Luciérnagas’, junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena. Posteriormente, es invitada como compositora al proyecto en conmemoración de los 100 años del natalicio de Violeta Parra, con el que estrena ‘La silla de tu sombra’.
¿Qué es aquello que trasciende en mí y en nuestra sociedad, en nuestra relación con el mundo, la naturaleza
“
y la conciencia social posterior a esta experiencia que dista ya de ser sólo una pandemia sanitaria?
Fernanda Carrasco
Compositora chilena con maestría en Composición en la Hochschule für Musik Carl Maria von Weber Dresden. Recibió el primer premio en el proyecto “Composers in region – Fantasie Musik”, organizado por la Elbland Philharmonie Sachsen; también obtuvo el Premio OSSCA de la Orquesta Sinfónica de Salerno Claudio Abbado.
Con especial interés en el trabajo interdisciplinar y de performance, su trabajo abarca música de cámara para instrumento solista y ensambles, obras orquestales, música para teatro, así como también piezas musicales escénicas, performáticas e instalaciones sonoras. Actualmente reside en Alemania.

tamara miller
Después de mí, el diluvio”.
“
Luis XV

Carlos Zamora
Ver más
Llegará un día en que la raza humana
Se habrá secado como planta vana,
Y el viejo sol en el espacio sea
Carbón inútil de apagada tea.
Llegará un día en que el enfriado mundo
Será un silencio lúgubre y profundo:
“
Una gran sombra rodeará la esfera
Donde no volverá la primavera;
La tierra muerta, como un ojo ciego,
Seguirá andando siempre sin sosiego,
Pero en la sombra, a tientas, solitaria,
Sin un canto, ni un ¡ay!, ni una plegaria.
Extracto del poema ‘Letanías de la tierra muerta’
Ver más

miguel farías
Te ves caer
Te derrumbas.
Te ves caer en medio
de la muchedumbre
y sientes el golpe final
del frío, de la aterrada,
sollozante humanidad
que grita
perdiéndose entre
los témpanos.
“
Y VERÉ TU CARA
Y veré tu cara emerger
entre las olas
se elevará tu cara
desde las olas
aunque no lo creas,
te digo
ascenderá tu cara
bañada por el cielo
entre las olas.
Extractos de ‘La vida nueva’

Sebastián Errázuriz
Ver más
Todavía es tiempo de reflexionar, creen algunos, para enfrentar lo que viene con una buena conciencia que nos proteja y
nos libre de los
peligros de una
“
crisis que ya todo lo abarca. Como dice el refrán popular, todavía es tiempo de que abras tu ojo si no quieres que te lo abran.
Manifiesto: peligros y oportunidades de la megacrisis.
Créditos
dirección artística
Directora de Arte e Innovación Teatro del Lago: Cecilia Bravo
Jefa de Proyectos Artísticos Teatro del Lago: Carolina Courbis
Uli Bader
Andrés Rodríguez Spoerer
Pedro Pablo Prudencio
Realización Audiovisual
Dirección: Felipe Ríos
Fotografía: Matías Baeza
Sonido: Andrés Polonsky
Montaje: Pascual Sotomayor
Producción: Nicolás Lira
Realización audiovisual Reino Unido: Martín Amezaga
Montaje Reino Unido: Martín Amezaga, Pascual Sotomayor
Realización audiovisual Alemania: Antonia Giesen
Diseño
Diseño y realización sitio web: Roberto Torres
Conceptualización:
María José Díaz
Grabación audio
Ingeniera de grabación:
Loretta Nass
Asistente de grabación Teatro del
Lago: Raimonds Rudzajs
Asistente de grabación Tánica: Marco Acuña
equipo técnico y de grabación tánica
Producción: Christiane Maier
Iluminación y Sonido: Marco Acuña y Jean Rousseau Aste
Asistente técnico edificio Tánica: José Castillo
Director Ejecutivo:
Fernando Ortúzar
Directora de Arte e Innovación: Cecilia Bravo
Jefa de Proyectos Artísticos:
Carolina Courbis
Técnica y operadores
Jefa de Eventos: Andrea Henríquez
Jefa de Eventos: Bárbara Oyarzo
Iluminación: Carlos Barrientos Tramoya: Cristián Guerrero Asistencia escenario: Carlos Ovando, Víctor Villarroel
y Miguel Ampuero
Supervisión técnica: Guillermo Martínez
Jefe de Seguridad y Operaciones: Sandro Yáñez
Seguridad: Yerson Soto, Rubén Arismendi, José Galindo, Javier Altamirano y Rodrigo Noriega
Aseo: Ninette Hechenleitner
e Inés Ruff
Comunicaciones y marketing
Jefa de Comunicaciones: Paula Larraín
Coordinadora de Comunicaciones: Constanza Jiménez
Diseñadora Editorial: María José Díaz
Diseñadora Digital: Manuela Sánchez
Realizador audiovisual: Juan Luis Cortés
Coordinadora Marketing digital: Melissa Peraza
Coordinadora de redes sociales: Alejandra Beéche
agradecimientos
partners
media partners